El estadista, destacó que con la implementación exitosa de dicho esfuerzo en los 50 municipios priorizados, se han reducido los índices delincuenciales, sobre todo los homicidios y las extorsiones.
Asimismo, subrayó que en su administración se ha destinado cerca de la mitad del presupuesto a la inversión social para el fortalecimiento de la educación, la salud y la seguridad social. Por lo que con las políticas de gobierno, se ha conseguido reducir la pobreza en cerca de 10 puntos porcentuales y la extrema pobreza en más de 6.
Además, resaltó importantes avances en la universalización de una educación inclusiva y de calidad, y el aumento del acceso a las nuevas tecnologías con el programa Una niña, un niño, una computadora, que beneficia a más de 700 mil estudiantes de la enseñanza pública con la entrega de más de 54 mil equipos.
“Otro gran logro es el derecho a la salud gratuita y con cobertura universal. Los establecimientos de salud pasaron de 421 a 818”, afirmó. De igual forma, resaltó el aumento sustancial del salario mínimo y el beneficio con soluciones habitacionales a más de 437 personas con una inversión de más de 623 millones de dólares.
Se refirió, igualmente, al recién lanzado Plan 10 que está orientado a la ejecución de acciones en las áreas social, económica y de seguridad. “Las primeras medidas del Plan 10 están dirigidas a aliviar la economía familiar y mejorar los servicios públicos. Para ello aumentamos el subsidio al gas de 5 a 6.26 dólares mensuales, beneficiando a más de un millón de hogares”, afirmó.
El Plan 10 comprende la implementación acelerada de 32 medidas en materia fiscal, económica, social, de seguridad y sustentabilidad, a ejecutarse en un plazo de 10 meses. “Nos permite trabajar de forma intensiva para elevar la eficacia de nuestra gestión, acercarnos más a los territorios, a la gente y sus necesidades, y dar soluciones a los problemas más inmediatos de la población”, dijo.
Destacó que a través de dicho esfuerzo también se ha duplicado la asignación presupuestaria del Hospital Rosales –el más concurrido del país– de 3.1 millones de dólares a 6.6 millones, lo cual permitirá asegurar el abastecimiento de medicamentos.
Detalló que otra de las acciones que ya se encuentra en marcha es la reforma a la tarifa del agua potable para otorgar a los usuarios un trato justo en el cobro y que del mismo modo se avanza en mejoras para la aplicación del subsidio a la energía eléctrica.