Lo anterior, para constatar las condiciones y el debido proceso para los connacionales detenidos y separados de sus familias durante esta coyuntura, así como para reiterar la solicitud de información sobre su localización y acciones con miras a acelerar su reunificación.
Es en ese sentido que la Cancillería trabajó junto con las entidades correspondientes en dicho país para hacer posible, este día, el pronto retorno de una niña, a quien además, se le dio acompañamiento en el transcurso de su viaje de regreso, por medio de un representante de la red consular salvadoreña y se propiciaron condiciones logísticas que ayudaran al reencuentro con sus padres.
De igual forma, el Ministerio ha hecho coordinaciones a nivel nacional con las instancias que velan por los derechos de la niñez y adolescencia, para que sean partícipes y garantes del proceso de llegada de la niña al país.
Para el Gobierno de El Salvador el tema de la reunificación familiar y velar por el respeto del interés del niño o la niña es prioritario, por lo que, ante esta situación, ha incrementado la cantidad de sus funcionarios destacados en los consulados en los estados de Arizona y Texas, para de esa manera robustecer la colaboración y la comunicación con las entidades estadounidenses respectivas.
Finalmente, reitera su llamado a madres y padres a no poner en riesgo la integridad física y sicológica, así como la seguridad de sus hijos e hijas al exponerles a condiciones de viaje difíciles, en donde pueden ser víctimas de la criminalidad, entre otras adversidades.